Algarve: De ruta por playas y acantilados de otro
mundo
 |
Con 240 kilómetros de costa, la belleza de la
costa del sur de Portugal merece una visita al menos una vez en
la vida
El Algarve es, sin duda alguna, una de las
mejores opciones posibles para vivir un verano inolvidable
JESÚS BUITRAGO @sueco_finlandes
No podemos negar que ya tenemos el verano en nuestras mentes y
comienzan los planes para disfrutar del estío, del
periodo vacacional por excelencia que tan largo parece antes de
empezar y tan breve resulta que ha sido luego al
terminar, con tantas cosas pendientes para el próximo año.
Como cada año, uno
de los dilemas que uno se encuentra es a dónde ir, en
qué lugar pasar ese ansiado mes de vacaciones donde poder
disfrutar del sol, la playa y el mar y que sea un destino que
guste a todos. El Algarve es, sin duda alguna, una de las
mejores opciones posibles para vivir un verano inolvidable, pues
cuenta con paisajes cuya belleza te deja sin palabras.
Y es que en el sur de Portugal encontramos una región con una naturaleza
bastante exuberante, acantilados de infarto, pueblos
encantadores, extensas playas de arena fina y calas que
solo se ven en las películas. Todas tienen en común que el agua
está bastante fría y que suelen tener unos colores turquesas
impresionantes.
Son
240 kilómetros de costa que dan para mucho, así que si
dispones de suficiente tiempo puedes recorrer el Algarve en
coche. Hay más de 100 playas para escoger y numerosos rincones
que merecen una visita.
El nombre del Algarve procede del árabe “al-Garb”
que significa literalmente “al Occidente”, referido a su
situación geográfica, al oeste del reino Al-Andalus,
durante la ocupación musulmana. Tras la Reconquista pasó a
pertenecer a Portugal. No fue un reino excesivamente destacado
dentro del territorio luso hasta el siglo XX cuando cobró gran
importancia debido a la industria pesquera y conservera,
primero, y a la turística, después.
Con respecto a qué zona es la mejor para hospedarse en el
Algarve, recomendamos
a los viajeros más animados orientar su viaje entre Albufeira y
Lagos.
Allí van la mayor parte de los turistas y es la zona con mejores
hoteles y servicios. Además, las playas están bastante llenas en
verano y hay mucha animación.
Eso sí, no te puedes ir del sur de Portugal sin visitar Tavira y
su casco histórico, el
conjunto de Ponta da Piedade, la cueva de Benagil y de Marinha o
el Cabo de San Vicente.
La esencia de Albufeira
Albufeira es una ciudad costera que pertenece al distrito de
Faro. Se trata de una zona que se caracteriza por sus increíbles
costas bañadas por acantilados infinitos y playas de arena
blanca. En sus orígenes era un pequeño pueblo de
pescadores y hoy se ha convertido en uno de los puntos con más
afluencia turística de Portugal.
A pesar de esto, la esencia de aquellos tiempos sigue patente en las
casitas blancas del centro urbano que decoran sus acantilados vigilados
siempre por la torre de la iglesia. Era un pueblecito típico de
la zona del Algarve que se ha convertido en una ciudad con gran
variedad de restaurantes, boutiques y todo tipo de servicios.
Fuera de las temporadas de alta ocupación,
Albufeira se vuelve un remanso de paz en el que disfrutar de sus
tiendas y paisajes. Piérdete por sus calles y explora
sus tabernas y restaurantes más famosos donde degustar platos de
pescado, como no, el bacalao está entre sus especialidades.
Además de dar un paseo por sus calles, encontrarás una gran
variedad de opciones y actividades que hacer en los alrededores
de Albufeira.
Sin duda, uno de los “must” es descubrir sus playas o “praias”,
pequeñas calas con encanto rodeadas de acantilados y formas
rocosas que te llevarán a imaginarlas como diferentes
animales, entre ellas la
Playa de Santa Eulália, la Playa da Gale Leste, la Playa de
Falesia o la Playa dos Olhos d’água.
Es la localidad con la mayor cantidad de playas galardonadas
con bandera azul de Portugal.
Por otro lado, el
casco antiguo y el bulevar (The Strip) de este bonito
pueblo ofrece una animada e intensa vida nocturna,
sobre todo en la época estival, donde miles de turistas
procedentes de infinidad de países buscan divertirse.
Postales en Lagos
La ciudad de Lagos es una de las más importantes de Portugal
debido a que jugó un papel muy relevante durante la
época de los Descubrimientos Portugueses. Además,
cuenta con algunas de las playas más bonitas del Algarve, como
Playa de Porto de Mós, Meia Playa, Playa do Camilo y Playa da
Dona Ana.
Otra excelente opción es trazar
una ruta a pie o incluso coger kayak para explorar cuevas a
lo largo de la costa como la famosa de Benagil, la más
impresionante del Algarve. Si te apasiona la fauna marina, no te
pierdas cualquier excursión en barco que te brindarán la
oportunidad de ver delfines en su hábitat natural, en mar
abierto. Estas rutas salen del puerto de Albufeira Marina.
En cuanto a patrimonio, destacan las Ruinas da Cidade de
Laccobriga, la Iglesia Parroquial de Santa María de Lagos, la
Iglesia de Santo Antonio (Museo Municipal), el Castillo de los
Gobernadores (Castelo dos Governadores) y la Fortaleza da Ponta
da Bandeira.
También merece la pena visitar el monumento natural de la Ponta
da Piedade, unos acantilados con unas panorámicas
espectaculares de pináculos y farallones rocosos moldeados por
la acción del mar, entre los que se esconden grutas, cuevas y
arcos que completan un paraje sorprendente.
Y es que Lagos destaca por su
herencia cultural y su costa con una belleza natural única.
A pesar de que la ciudad depende mucho de la actividad
turística, ha sabido conservar intactas su identidad, sus
símbolos, sus tradiciones y su cultura.